junio 2018

La banderola luminosa, acierto para tu negocio

Sé visto de día y por la noche. En toda la enorme pluralidad de productos de publicidad que ofrecemos a nuestra clientela, hacemos una mención muy singular a este novedoso dispositivo que esta siendo realmente las exquisiteces de nuestros clientes del servicio, se trata de la muy popular banderola luminosa, una forma, práctica, limpia, fácil y muy moderna por demás de anunciar una empresa sea como sea su naturaleza.

Si eres de los pocos que todavía no conoces ni gozas de las bondades de las banderolas luminosas, en este artículo te vamos a poner al día, contándote de que se trata y naturalmente de sus ventajas.

Exposición permanente:
*La publicidad por las dos caras te asegura que vas a ser visto, transeúntes y automóviles, desde cualquier perspectiva van a poder captar tu mensaje, este es la meta de contar con este modo de letrero o bien cartel promocional, dar un radio más extenso de visión a tus potenciales clientes del servicio.

*Su disposición perpendicular a la fachada del negocio propiamente dicho, supone destacar sobre otro tipo de carteles. Las banderolas le ofrecen visibilidad a los negocios que se hallan ‘’escondidos’’ tras arboles, que no se pueden recortar o bien cuya localización en calles peatonales reduce las posibilidades de dejarse ver.

*Por ser más reciente en su utilización, significan una apuesta diferente a los carteles tradicionales, son una nueva y sobre todo buena opción alternativa a la rotulación de siempre.
Si hablar de ventajas se trata, comentaremos una de las más importantes: la iluminación! La luz es esencial para hacer apreciar este dispositivo, la doble cara, la perpendicularidad, el mensaje, y el vinilo, no van a ser para nada efectivos si tu ‘’anuncio’’ no contase con la luz que lo va a hacer perceptible las veinticuatro horas del día.

Consejos para lograr el mejor letrero para tu negocio
¿Deseas lograr el cartel luminoso más sorprendente? ¿Unos letreros para tu negocio que absolutamente nadie pueda olvidar, muy elegantes, modernos y complejos? Nuestra empresa de rótulos te ofrece las soluciones más novedosas en letreros para negocios.
Tanto si abrirás un negocio tal y como si has llegado a la conclusión de que debes dar un nuevo aire a tu empresa, uno de los aspectos más esenciales es el cambio de rótulos y letreros. Nosotros te damos las claves a fin de que logres el mejor letrero para tu negocio y te contamos cuáles son las más recientes novedades en el sector.

Ideas para una banderola, cartel o bien rotulo
* Personalización total: La personalización es una de las primordiales tendencias. Los letreros y carteles se amoldan al estilo de cada negocio. No solamente se trata de agregar los colores corporativos sino más bien asimismo de reflejar su filosofía y sus valores. Un cartel adaptado, es la mejor manera de distinguirse de la competencia y fortalecer la identidad corporativa. Los diseños adaptados, son lo más importante en letreros para negocio. Las posibilidades son prácticamente infinitas. Se puede seleccionar el tipo de letra, el color, el tamaño y el texto

* Carteles de Metacrilato: La utilidad y la flexibilidad del metacrilato hacen de este material uno de los imprescindibles en el ámbito de la señalética y la rotulación. Las placas de metacrilato, se pueden poner tanto en el interior como en el exterior, pues son resistentes a la climatología desfavorable. Otra de sus ventajas es que dejan una personalización total, al poder jugar con formas, colores, estilos y dimensiones. El metacrilato, es el material ideal si buscas una imagen moderna y minimalista para tu negocio.

* Carteles de Madera y corcho: La madera tiene poco a poco más presencia en la decoración de interiores y asimismo en el campo de la rotulación. Letras corpóreas, banderolas y rótulos utilizan poco a poco más la madera para proyectar una imagen natural y respetuosa con el medioambiente. Otro de los materiales que gana mucho terreno es el corcho. Eso sí, solo es válido para interiores. Es un material ligero y simple de trabajar, con el que se puede dar forma a las ideas más complejas sean del tamaño que sean. El corcho resalta en mostradores, vitrinas y escaparates. Es idóneo para hacer letras corpóreas y para promociones y ofertas. Las texturas naturales, normalmente, triunfan tanto para trasmitir una imagen retro, como minimalista o bien ecofriendly.

* Letras corpóreas: Es otra de las tendencias que gana terreno. Las letras corpóreas no solamente se usan para señalar negocios, sino más bien para la decoración de interiores, en especial en madera. Las letras corpóreas se pueden fabricar en todo tipo de materiales (madera, metal, metracrilato, corcho…), conforme el empleo que se le vaya a dar. Es una solución muy elegante, moderna y resistente tanto en interiores como en exteriores.

* Cartel luminoso: El abanico de opciones de los carteles luminosos es amplísimo. La tendencia actual (y de futuro) es la iluminación led. Los rótulos luminosos de luz led son una de las maneras más eficientes de hacer resaltar una marca, aportando brillo y colores de calidad sin perder de vista la eficacia energética. Tanto, si la imagen de tu empresa es retro tal y como si es vanguardista, lograrás una enorme visibilidad en horario nocturno y un mayor impacto sobre tu marca.

Fuente: www.rotulowcost.es/es/banderola-luminosa.html

 

Las letras de porexpan para cualquier evento

Con luz, sin luz, de madera, a la medida, en porexpan o bien aun vintage. Es lo último en decoración y estamos hablando de las letras, que dan mucha originalidad y encanto a cualquier acontecimiento y lo transforman en un acto imborrable. Puedes redactar cuanto quieras, un mensaje, un logotipo, palabras sueltas o bien sencillamente unas iniciales y tras seleccionar el formato y material conveniente, ya están listas para lucir donde sea.

Las letras luminosas, son las más demandadas y no pueden faltar en todos y cada uno de los catálogos de decoración. Tanto para espacios interiores para exteriores, son el complemento perfecto de una celebración o bien una boda, donde ya pasan a ser parte del aguardado photocall. En el caso específico de las letras con luz, existen abundantes tipos y diferentes formas de alumbrar, por medio de leds con diferentes efectos, cajones de luz o bien otorgándole un toque más vintage con un luz más sutil. Las posibilidades son infinitas.

Mas no solo se emplean para bodas, también en eventos de empresas, las letras de porexpan se transforman en una gran ayuda que dan personalidad y ambientación al acto. Son el foco de atención y le darán a tu marca un toque original y vistoso que indudablemente, pervivirá tras el acontecimiento. Dependiendo de la temática del mismo, puedes acudir a carteles de madera o bien logotipos a la medida en porexpan. Este material, ligerísimo y económico, es ideal para darle a tu espacio un toque diferente y moderno. Existen miles y miles de combinaciones posibles, formatos, materiales, colores… Lo esencial es saber elegir los convenientes, a fin de que las letras complementen ese día de la mejor manera posible. Un nuevo estilo de decoración que se ha transformado en indispensable para cualquier acontecimiento.

Letras gigantes en porexpan para bodas

Previamente hemos hablado de las letras gigantes con iluminación, con lo que esta vez es el turno de las letras gigantes en porexpan.

Existe un mundo en esto de las letras y nos chifla el juego que dan en las bodas. Son asequibles, vistosas, polivalentes y las puedes utilizar para cuanto quieras, para las sesiones de fotografías con los amigos, con la familia, la sesión de los novios o bien sencillamente para decorar en el exterior, en el banquete, para el photocall o bien la zona de baile, donde las pongas seguro que van a tener éxito!! Además de esto, últimamente se han transformado en una de las tendencias en decoración para este tipo de celebraciones.
Las letras en porexpan, pueden resultar muy entretenidas de cara a tus invitados puesto que no pararán de hacerse fotografías con ellas, además de ser un factor ornamental que va a hacer de tu boda un día imborrable y singular.

Las letras en porexpan son personalizables, desde el tamaño hasta el color y la tipografía. Vamos que hay para todos y cada uno de los gustos y si bien en nuestra página web te planteamos un solo tamaño, puedes solicitarlas a la medida que desees en https://www.rotulowcost.es/es/letras-de-porexpan-y-poliestireno.html

 Las letras vintage porexpan están de moda

Vintage es un término reciente, que hace referencia a un estilo de tendencia o bien diseño recreado o bien inspirado en elementos de otras décadas pasadas.
El término vintage si bien puede aplicarse a cualquier producto o bien elemento, suele referirse a todo lo que tiene que ver con la inventiva (diseño de interiores, publicidad “letras vintage”, estilo personal, música, etcétera.)

En nuestros días, se habla de vintage como un estilo tradicional o bien retro. Son muchas las empresas que procuran recrear o bien imitar productos viejos que siguen siendo apreciadísimos. Parece que el vintage favorece el reciclaje. Debido a que, productos que se suponía estaban pasados de tendencia, vuelven al presente sin que se descarten.

Letras vintage
Prevalecen ante todo las tipografías que semejan estar escritas manualmente, las llamadas “handwritten”. Este tipo de letras, trasmiten una sensación de autenticidad, tradición y dedicación que no se logra con otras tipografias.

Rótulos vintage
Los rótulos vintage, son aquellos que combinan letras vintage y pequeños detalles que recuerdan el pasado. Suelen emplearse colores pálidos y tonos pastel, que se identifican más con las décadas pasadas. Los rótulos acostumbran a estar compuestos de uno o bien dos colores como mucho.
En los primeros años de la imprenta, la impresión era muy costosa y, por este motivo, los colores usados acostumbraban a ser siempre y en todo momento exactamente los mismos, en tanto que la impresión a color era carísima. Por esta razón, las empresas se limitaban a utilizar solo dos colores diferentes como mucho.

Letras vintage para decorar
Es una realidad que en nuestros días se ha puesto de tendencia la decoración vintage. De ahí que muchas empresas están usando este estilo para promocionar sus empresas. Con esto logran transmitir una imagen de autenticidad, originalidad y calidad en sus productos.

Consejos de talleres granada sobre el uso del climatizador del vehiculo

Climatizar bien el turismo es prácticamente vital en verano, mas hay fallos al emplear el aire acondicionado que pueden hacer que el funcionamiento y disfrute de este elemento no sea el inmejorable. Te contamos cuáles son los  fallos más frecuentes en el empleo del climatizador del vehículo.

Yo vivo en Granada, y es evidente. Pero en España, cualquier día del mes de junio, julio o bien agosto, dos de la tarde. Llegas a tu turismo, abres la puerta, y ya antes de subirte a él, una ola de calor te circunda. En ese instante, solo puedes pensar en encender el vehículo, y activar el aire acondicionado con fuerza, que te congele la cara de un golpe.

Recomendaciones de Talleres Granada

 Según una empresa de talleres en granada esto es un fallo. Y no por el hecho de que no lo precises, sino más bien pues esto sería un fallo al utilizar el climatizador del vehículo. Te explicamos cuál es la mejor forma de emplear el aire acondicionado de tu vehículo.

* Antes de seguir, ventila el vehículo
Si el turismo estaba estacionado al sol, lo más probable es que la temperatura de tu vehículo sea aun superior a la del exterior. Ya antes aun de poner el aire acondicionado, lo mejor es que bajes las ventanas, y ventiles el habitáculo mientras que circulas. Cuando se haya renovado el aire del vehículo, cierra las ventanas y pon el climatizador en recirculación, de esta manera evitarás tener que enfriar continuamente el aire del exterior. Una vez el vehículo haya alcanzado la temperatura que buscas, ya puedes dejar que entre el aire de fuera, de esta forma aparte de enfriar el vehículo más rápido, vas a gastar menos energía en ello.

* Deja que el sistema se active
La puesta en marcha del climatizador del vehículo precisa un arranque a poca velocidad; aprovecha para activar el ventilador a bajas revoluciones a lo largo de 3 o bien 4 minutos, mientras que ventilas el vehículo.
Cuando el aire salga fresco, acrecienta la fuerza del ventilador que la temperatura deseada llegue cuanto antes. Y, recuerda: esta tiene que fluctuar entre los veintidos y los veinticuatro grados.

* A la cara, no
Recuerda que el aire frío es más pesado que el caliente; por esta razón, dirige las rejas centrales al medio. De esta manera, se producirá una corriente de aire por convección en el habitáculo. Y, por mucho calor que tengas, no dirijas la reja del aire cara tu rostro; este es un fallo al utilizar el aire acondicionado, puesto que podrías constiparte.

 * Humedad relativa
Los climatizadores acostumbran a resecar el entorno del habitáculo; por esta razón, es esencial que tengas presente este dato; no hacerlo sería un fallo en el momento de emplear el sistema de climatización. Los sistemas actuales señalan la franja de humedad relativa; puesto que bien, anota; la recomendada se mueve entre el cuarenta por ciento y el setenta por ciento.

* Mantenimiento del aire acondicionado
El aire que entra en el habitáculo, pasa por el radiador del coche; de ahí que en ocasiones, es conveniente echarle una ojeada. Levanta el capó y límpialo si está alcanzable, en tanto que podría estar prácticamente obturado por insectos o bien suciedad. Esto afecta de forma negativa en el aire y en otros sistemas del vehículo. Para esto, emplea agua templada, después ábrelo y verifica el nivel de líquido refrigerante, examina los conductos y manguetas y verifica que las correas están firmes.
El sistema de refrigeración del vehículo, debe examinarse en un taller periódicamente pues el líquido puede perder sus peculiaridades

Ahorrar espacio con estanterias metalicas de segunda mano


La manera de conseguir más espacio en un negocio, suele ser una de las preocupaciones frecuentes en el pequeño y mediano comercio, la solución está en las estanterias metalicas segunda mano. La difícil labor de ofrecer la pluralidad demandada por los clientes del servicio, es un reto cuando no se dispone de un espacio amplísimo y cambiarse a un lugar más espacioso no es una alternativa.

El orden es el mejor amigo del espacio y las gavetas, cajoneras y elementos de ordenación nos pueden ayudar a ganar ese hueco que ya antes ocupaban los objetos sin organizar. Mas la verdad es que, si bien el orden influye mucho, no nos va a dar más metros cuadrados en nuestro local.

¿Qué hacemos en un caso así? Una solución práctica y fácil cuando no disponemos de mucha superficie, es aprovechar la altura. Mas para no terminar con un negocio atestado y anárquico, te ofrecemos una serie de consejos a fin de que el cliente del servicio compre cómodamente.

Amontona el stock en el almacén
Prácticamente, todos los comercios acostumbran a contar con un almacén, al que debemos dar el máximo provecho. Al no estar a la vista del público, en este sitio podemos guardar una cantidad mayor de productos amontonados que vamos a ir restituyendo conforme se terminen en la tienda. ¡Es preferible que un producto se acumule en el almacén que en la tienda, de cara al público! En este sitio vas a poder usar estanterías considerablemente más robustas, que aguanten una alta carga por estante.

Libera la entrada
Ahorrar espacio no es homónimo de emplear hasta el último recoveco. En verdad, hay espacios que han de ser respetados, como la entrada. Así, los clientes del servicio van a poder abrir la puerta absolutamente y entrar con comodidad. Como consejo: de la misma manera que al abrir una revista, tendemos a mirar la página derecha, en un comercio sucede lo mismo. Los compradores miran más frecuentemente al lado derecho de la tienda, el sitio idóneo para poner lo que deseamos vender sobre sus estanterías.

Diseña tus pasillos
Diseña tus pasillos de forma inteligente y sin vulnerar las reglas que establecen unas anchuras de uno con veinte metros y de uno con ochenta metros en pasillos principales. Una medida mínima para asegurar la comodidad del comprador, pero que no evita que se pueda “jugar” con el espacio y crear una red de estanterías que te ayude a ahorrar el máximo espacio posible y a poder exponer la mayor parte de los objetos de tu catálogo.

Aprovecha las alturas: estantería
Tanto en el almacén como en la tienda o bien comercio, las estanterías metálicas son las mejores aliadas de los negocios. Resaltan por su alta capacidad de almacenamiento y la accesibilidad de los objetos. En los modelos de estanterías para comercios, es posible localizar una enorme gama de estanterías de acero galvanizado y estanterías niqueladas configurables, que resaltan por su cuidado diseño.
Al fin y al postre la zona de la tienda va a ser el sitio donde los objetos habrán de estar mejor presentados, gracias a elementos incorporados como estantes expositores o bien botelleros para el vino. Conforme el producto que se vaya a exponer, vamos a poder contar con estanterías de carga ligera o bien media, reservando las de carga ligera para el almacén.

Aconsejamos no amontonar en demasía los objetos en venta y repartirlos, preferentemente, de forma horizontal. Gracias a los estantes regulables en altura vas a poder exponer para la venta todo tipo de objetos al unísono que ahorras espacio.

Fuente:  http://estanteriasindustriales.com/

La decoracion años 50 con muebles de segunda mano

A lo largo de los años cincuenta, nació un estilo de decoración muy definido que hoy más de medio siglo después, muchas son las personas que apuestan por él en el momento de decorar su residencia, así que tendrás que comenzar a buscar en los muebles de segunda mano. La clave para lograr un estilo de decoración de la década de los cincuenta, es seleccionar adecuadamente el mobiliario, como todos los detalles: color de las paredes, butacas… Te contamos de qué manera implantar el estilo años cincuenta en tu casa.

¿De qué forma lograr una decoración años cincuenta en tu residencia?

*Formas geométricas
En la década de los cincuenta, las formas geométricas fueron las grandes protagonistas de la decoración. En paredes, alfombras o bien sofás en colores como el verde, el azul, el naranja, el amarillento, el cobrizo y el amarillo.

*Tonos pastel
Durante el pasado 2017, los tonos pastel fueron los grandes protagonistas en la decoración de interiores; recordaremos que Pantone esligió el rosa cuarzo y el azul serenity como los tonos del 2017. Puesto que los tonos pastel asimismo eran tendencia en los años cincuenta, conque no los pierdas de vista para pintar las paredes de tu casa.

*Sillas retapizadas
Si deseas darle a tu salón un aire vintage, nada como las sillas retapizadas. Las puedes localizar en nuestra página web con diferentes diseños y estampados, de forma que se amoldan con perfección a cualquier estilo de decoración inspirado en la década de los cincuenta.

*Muebles
Contamos con una selección de muebles de los años cincuenta, los que están cuidados hasta el mínimo detalle. Hace más de medio siglo que se confeccionaron con los cantos redondeados los muebles y electrodomésticos; y de esta manera son las piezas de esdtos años, con lo que puedes estar seguro de que estás ante muebles originales de los míticos años cincuenta.

*Tocador
Si hay algo que no falta en ningún recuerdo de los años cincuenta es un tocador lleno de productos cosméticos en el dormitorio. En consecuencia, para lograr una decoración cien por cien vintage inspirada en esta década, no puede faltar un tocador con espejo en tu dormitorio, además de esto te va a venir maravillosamente para peinarte y maquillarte.

*Mueble bar
El mueble bar se transformó en la pieza clave de cualquier hogar en la década de los cincuenta. Puedes localizar una pieza única, un viejo mueble bar danés confeccionado en madera de palisandro, original de los años cincuenta desarrollado por Poul Heltborg.

La decoración años cincuenta, es muy especial a la vez que atrayente. Siguiendo nuestros consejos y adquiriendo piezas originales de la época como las que podemos ofrecerte, seguro que logras una estilo vintage en tu hogar de lo más atrayente.

Funte: vaciatucasa.com