La traducción del término anglosajón picking, sería en castellano elaboración de pedidos. Tres expresiones, que nos aproximan a la definición de picking como el desarrollo de extracción de mercadería, de una unidad de embalaje superior para su elaboración con apariencia de pedido.
O séa, el picking radica en el desarrollo logístico de elaboración de pedidos, desde entidades almacenadas en diferentes áreas. Estos procesos están cada vez más mecanizados, aunque la verdad es que el papel del operario, todavía es muy sustancial en los almacenes de medianas y grandes empresas.
OPERARIO Y PRODUCTOS EN EL PICKING DE ALMACENAMIENTO
La eficacia y efectividad de las estanterias picking, repercute de una manera muy importante en la competitividad de una empresa. Para la eficacia del servicio, se trabaja en la actualización de los tiempos de elaboración del pedido, en parte importante relacionada con el movimiento del operario hasta la mercadería o bien de la mercadería al trabajador.
En este sentido, se distinguen dos tipos opuestos de picking: el operario se traslada hasta la localidad del producto o la maquinaria pone la mercadería al alcance de la mano del operario. En el primero, el operario frecuenta conseguir la mercadería de repisas metálicas o de palets, en tanto que en el segundo procedimiento, se necesita maquinaria enfocada que lleve a cabo llegar los productos hasta el empleado.
Finalmente, hay una tercera alternativa mezclada, con sistemas de picking combinados en un mismo comercio, en funcionalidad de cada producto.
Entre los tipos de estanterías picking, puedes encontrar la más apropiada a las necesidades de tu empresa
TIPOS DE PICKING
El picking, se hizo comunmente para la elaboración de los pedidos de los desarrolladores hacia los mediadores y los puntos de venta.
Hoy en día, con la acometidade los e-commerce y del envío a domicilio, las técnicas de picking han evolucionado de forma muy ligera, adaptándose a las novedosas pretenciones de hacer pedidos, que no van a llegar a un punto de venta sino al usuario final. En cualquier situación, los dos tipos de estanterias picking más destacables siguen siendo estos dos:
* BATCH PICKING
El batch picking, además popular comopicking pormultitud, se apoya en obtener de manera conjunta el material de todos los pedidos organizados, para dividir más adelante las proporciones que corresponden a cada pedido individual. El batch picking, es el procedimiento de elaboración de pedidos clásico. La primordial virtud de este sistema, es que ahorra tiempo en desplazamientos, dado que se frecuenta basar en el inicio de la “ruta óptima” y de no pasar dos ocasiones por el mismo sitio.
* PICK TO BOX
El desarrollo del pick to box, se apoya en la primer parte directa de los materiales en la caja o pack del envío. Como el trabajador, introduce de manera directa los productos en el pedido, la etapa de división que tiene el batch picking se descarta.
Cuando trabajamos en un ambiente en donde hay una presencia incesante de estanterias picking, debemos tener en cuenta diferentes medidas para asegurar la seguridad tanto de los productos guardados como del personal o bien de los clientes del servicio, que transiten por el espacio a lo largo de cada día.
Los pedidos hacen relación a una solicitud de mercancía por la una parte de un cliente a un distribuidor, precedente análisis de necesidades y requerimientos por la una parte del usuario, además de una investigación precedente de conveniencia del distribuidor que le va a proveer los productos requeridos.
Es sin ningún género de dudas, la actividad de un almacén que tiene el valor añadido más alto, puesto que es el reflejo físico de los deseos de los clientes del servicio. Lo que lo hace entre los procesos líderes del almacén logístico, particularmente en el instante de un proceso de reducción de los costos.
Las carretas no precisan entrar en las calles de almacenamiento, lo que aumenta la velocidad de la maniobra. Compruébalo con las