segunda mano

Otra oportunidad para los muebles de segunda mano

Esta claro que a todas las personas, no les tiene que gustar los muebles viejos, antiguos o los muebles auxiliares que estén  pasados de moda o en desuso, sin embargo la cantidad de posibilidades que te ofrecen esos objetos es inimaginable. Puede que sea eso lo que más atrae de ellos, la posibilidad de experimentar y crear objetos nuevos y distintos.

A las personas que gusta la decoración, suelen estar siempre dispuestas a cambiar un espacio y el hogar, cada día nos llegan ideas nuevas, pero eso sabemos que tiene un alto costo, por eso la alternativa sería el adquirirlo usado, con ello podemos usar el mismo producto una y otra vez, además de dejar trabajar a nuestra imaginación.mano

Vamos a centrarnos en este tipo de muebles, los llamados de segunda mano, los que tienen una segunda oportunidad.

Las mesitas y las comodas tienen mucho juego y hacen que las habitaciones cambien completamente. Darle una mano de pintura, un aire envejecido con un decapante puede ser una buena idea.

Puesto que hablamos de efectos modernos y super actuales, un mueble antiguo de vaciatucasa con una mano de pintura de pizarra en los cajones y los lados, al que daremos un toque de plateado en el resto, nos dará como resultado un bonito mueble, que quedará estupendo para cualquier lugar de la casa

Una mesita con una forma clásica, pero que podemos darle un acabado envejecido y pintarla (o pegarle) unas  flores en el frontis, conseguiremos un mueble totalmente distinto, muy ligero y sobre todo delicado.

Unas cuantas cajoneras con ideas muy distintas pero atractivas, podrían ser  de las que se utilizaban en los años 60 como alacenas en la cocina. Con la combinación de algunos colores se convertirá en una modernísima cajonera.

Otra idea estupenda,  sería usar los armarios de una cocina almacenados en otros sitios de la casa, después de tunearlos claro está.  Si fuesen de madera resultará sencillo el pintarlos nuevamente y hacerles un dibujo con una plantilla, existen cientos de ellas muy atractivas, aunque también te la puedes confeccionar tu mismo.

Terminaremos con unas piezas muy simples de realizar y con efectos ingeniosos. Una mesita de centro, se podrían elegir distintas técnicas para el acabado de la tapa o sobre, igual se podría hacer un Decoupage, las imágenes a colocar pueden ser muy diferentes, desde flores, hasta etiquetas de cualquier producto…Además se podría entelar o mejor todavía, elegir una pieza de hule para un mejor aseo.

La tendencia de los españoles a la compra de segunda mano

 

Los españoles y extranjeros que preferían los pisos viejos, preparados a convivir casacon precarias instalaciones de agua o electricidad a cambio de una casa con carácter, se les miraba como excéntricos.

Se extrañaban viendo cómo se descartaban productos que aún estaban en buenas condiciones. Se le achaca a la cultura. Somos latinos, no debemos olvidar,  que deseamos el último modelo de coche o de televisión.

La bonanza se ha acabado. La burbuja inmobiliaria explotó en 2008, la economía sufrió su segunda recesión en tres años y las ventas de las tiendas comenzaron a bajar desde hace ya algunos años.

Un cuarto de la población activa está en el paro y las medidas de austeridad plasmadas por el Ejecutivo para bajar en 65.000 millones de euros el déficit presupuestario para 2014 han hecho mella en la confianza de los consumidores. El Gobierno subió el IVA al 21 %, una acción que ayudó a la baja el gasto de un futuro.

Todo esto está ayudando a los españoles a plantearse su aversión a la adquisición de productos de segunda mano y a mantener los que ya tienen durante más tiempo. El cuarenta por ciento de la población compró o vendió artículos de segunda mano en 2010, más de un tercio de los que lo hicieron en 2006, según las tiendas de empeño.

El setenta por ciento de los coches vendidos en nuestro país fueron de segunda mano, comparado con el 51 % del 2007, y la mitad de los vehículos que andan por las carreteras tienen más de 10 años. Los desguaces están padeciendo su propia crisis, pues la gente conserva sus coches más tiempo.

Las tiendas de segunda mano, hasta hace poco tiempo en España, comenzaron a aparecer.

Normalmente, no hemos sido un país donde nos gustara adquirir cosas de segunda mano. En el Reino Unido era bastante más corriente, con independencia de si hubiese crisis económica o no.

 

Fuente: vaciatucasa